jueves, 19 de octubre de 2017

MAS SOBRE LOS MAORÍES

Y SEGUIMOS APRENDIENDO Y CURIOSEANDO SOBRE LOS MAORÍES.

AMARILIS NOS HABLA DE LOS PAISAJES DE NUEVA ZELANDA. HAY GRANDES MONTAÑAS VOLCÁNICAS, LAGOS, Y MAR. ZONAS MUY VERDES, ...
 LUCÍA NOS CUENTA DE LA CULTURA MAORÍ: QUE BAILAN LA HACA, QUE TIENEN UN SALUDO ESPECIAL QUE CONSISTE EN FROTARSE LA NARIZ Y LA FRENTE, QUE TENÍAN TOTEM PARA DEFEDENRSE. Y NOS MUESTRA TAMBIÉN LA BANDERA DE NUEVA ZELANDA.

CANDELA NOS CUENTA SOBRE COMO ERAN LAS FAMILIAS DE LOS MAORÍES. VIVÍAN EN CLANES, ÉSTOS ESTABAN FORMADOS POR LOS PADRES, HIJOS, ABUELOS.
SE TATUABAN LOS HOMBRES TODA LA CARA Y ALGUNAS PARTES DEL CUERPO Y LAS MUJERES SOLO EN LA BARBILLA Y EN LA ESPALDA, A ESTOS TATUAJES SE LES LLAMA MOKO.. NOS CUENTA LO IMPORTANTE QUE ES EL SÍMBOLO DE LA TORTUGA PARA ELLOS YA QUE ES COMO SU PROPTECTORA DE LA FAMILIA. HONGI ES COMO SE CONOCE AL SALUDO QUE CONSISTÍA EN FROTARSE LA FRENTE DOS VECES Y DESPUÉS LA NARIZ.




DAVID INVESTIGA SOBRE LAS PLANTAS TÍPICAS DE NUEVA ZELANDA. NOS HA CONTADO QUE TIENEN UN ÁRBOL QUE SE LLAMA POTUHUKAWA QUE FLORECE EN NOVIEMBRE CON FLORES ROJAS Y HOJAS MUY VERDES. DE ESTE ÁRBOL APROVECHAN TODO PARA HACER MEDICINAS, CICATRIZANTES Y CON LOS TRONCOS LAS CANOAS Y LOS TOTEM. HAY OTRA PLANTA TÍPICA DE ALLÍ QUE ES EL FERNS CON LAS QUE HACÍAN LAS PALAS PARA LAS CANOAS.

3 comentarios:

  1. Gran trabajo de estos grandes investigadores😄

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, seño, por dejarnos ver a nuestros peques en clase

      Eliminar
  2. Gracias a vosotros por dejarme disfrutar de ellos y de sus cosas!

    ResponderEliminar